Curso

Turismo Sostenible

Con este curso de Turismo Sostenible conocerás el significado de turismo sostenible, sus ventajas, implicaciones, modos de implantación de buenas prácticas y sistemas de gestión ambiental y certificaciones en turismo sostenible.

Existen muchos tipos de turismo en nuestro país, tantos como tipos de turistas. Uno de ellos es el llamado turismo sostenible o responsable. Se trata de un modelo de turismo comprometido con el entorno  que le rodea y enfocado a turistas de calidad interesados por la realidad de la localización turística. Este tipo de turismo resulta muy interesante y va en auge en los últimos años, como demuestra el hecho de que España cuente con un Plan Sectorial de turismo de naturaleza y biodiversidad 2013-2020, destinado a hacer crecer este sector de forma regulada o que surjan certificados específico para turismo sostenible como Biosphere Responsile Tourism.

En este curso se aprenden nociones sobre qué significa este tipo de turismo y qué instrumentos existen para que una localización o un establecimiento hostelero se oriente al turismo sostenible.

 

Dirigido a

Técnicos ambientales, empresarios del turismo. Bachiller, FP de Grado superior, Diplomatura o Licenciatura.

Modalidad

Presencial.

Lugar

Asturias - Madrid

Duración del curso

40  horas

  • Introducción
    • Definición y concepto general
    • Tipos de turismo
    • Características del turista objetivo del turismo sostenible
    • Características del turismo sostenible
    • Evolución histórica del turismo sostenible
    • Promoción del turismo sostenible
  • Legislación y normas aplicables
    • Carta Europea de Turismo sostenible
    • Plan sectorial de turismo de naturaleza y biodiversidad
    • Legislación ambiental sectorial
  • Instrumentos de gestión y certificación de turismo sostenible
    • Minimización de impactos
    • Instrumentos existentes
    • Sistemas de gestión ambiental
    • Certificación en turismo sostenible GSTC
  • Implantación de sistemas de gestión sostenible
    • ISP 14001 aplicada a turismo sostenible
    • EMAS aplicado a turismo sostenible
    • Certificado GSTC. Biosphere Responsible Tourism
  • Recursos ambientales para su uso como recurso turístico
  • Buenas prácticas ambientales en el sector turístico
  • Ejemplos de localizaciones y negocios de turismo sostenible.
  • Comprender qué significa el turismo sostenible, y las tipologías
  • Identificar las características y necesidades del turista sostenible.
  • Conocer la legislación ambiental relacionada con el sector
  • Conocer diversos ejemplos de localizaciones y modelos de negocio de turismo
    sostenible.
  • Conocer los tipos de sistemas de gestión ambiental y certificados más
    empleados en turismo sostenible
  • Saber en qué consiste la implantación y cómo se realiza de un sistema de
    gestión ambiental en turismo sostenible.
  • Aplicar buenas prácticas en turismo sostenible.

Se empleará una metodología de tipo cognitivo principalmente, “Aprender haciendo”
en la que el alumno por medio de la realización de tareas de forma guiada asimile los
conocimientos de forma significativa. Con ello se pretende que alcance las habilidades
propias de una realización profesional.
Para ello, se reducirá el número de horas de clases teóricas, consistentes en la
explicación de contenidos por el profesor con apoyo de presentaciones y material, a lo
imprescindible, incrementando el número de horas de práctica en el aula por parte del
alumno.
Se propondrán actividades basadas en experiencias profesionales que puedan vivir en
un futuro como técnicos especializados en la materia, que deberán resolver de forma
individual o grupal con la asistencia del profesor.
La evaluación se realizará de forma continua con la entrega de los supuestos prácticos
realizados durante las clases.