Con este curso de Programas de Educación ambiental aprenderás a desarrollar programas de educación ambiental y a facilitar procesos educativos.
La educación ambiental es la mejor forma de promover el desarrollo sostenible, pues provoca un cambio de hábitos y de relación con la naturaleza que propicia la reducción de consumo de recursos y una mejor exigencia a la sociedad para que se comporte de manera más justa con el medio ambiente.
La educación ambiental se puede realizar tanto de manera formal dentro de la educación reglada como no formal y se puede desarrollar un medio urbano o en el medio natural, lo realmente importante es que se planifique correctamente para que al ejecutarlo cumpla con los objetivos para los cuales ha sido diseñado.
En España y Asturias se ejecutan anualmente un gran número de actividades ambientales en centros educativos, centros de ocio, centros de turismo rural, campamentos, colonias, voluntariados, campos de trabajo, etc. Solo en Asturias existen más de 20 Centros de Interpretación, en los cuales se desarrollan actividades de interpretación de la naturaleza y el patrimonio. Este curso habilita para planificar y ejecutar las actividades demandadas por esos centros.
Dirigido a
Técnicos de educación ambiental. Bachiller, FP de Grado Superior o Licenciatura o Ingeniería.
Modalidad
Presencial.
Lugar
Asturias - Madrid
Duración del curso
120 horas
- Vas a aprender
- Objetivos
- Metodología y Evaluación
- Educación ambiental y ámbitos de aplicación.
- Identificación del marco conceptual y análisis histórico de la educación ambiental.
- Educación ambiental formal
- Comunicación en la educación
- Aplicación de técnicas en actividades de interpretación y educación ambiental
- Interpretación del Patrimonio como estrategia de Comunicación y Gestión
- Interpretación del patrimonio como técnica aplicada a programas de educación ambiental
- Aplicación y reconocimiento de la planificación interpretativa básica
- Actuación del profesional de la interpretación del patrimonio y la educación ambiental
- Ejecución de programas y actividades de educación ambiental
- Identificación y análisis de actividades de educación ambiental
- Aplicación y desarrollo de programas de educación ambiental
- Seguimiento y evaluación de programas y actividades de interpretación y educación ambiental
- Definir los conceptos básicos de la educación ambiental establecidos en
documentos internacionales, nacionales y regionales. - Identificar las técnicas de comunicación, de animación sociocultural y dinámica
de grupos. - Elaborar propuestas de actividades de educación ambiental.
- Reconocer las técnicas de documentación, difusión y seguimiento de las
acciones y actividades de educación ambiental.
Se empleará una metodología de tipo cognitivo principalmente, “Aprender haciendo”
en la que el alumno por medio de la realización de tareas de forma guiada asimile los
conocimientos de forma significativa. Con ello se pretende que alcance las habilidades
propias de una realización profesional.
Para ello, se reducirá el número de horas de clases teóricas, consistentes en la
explicación de contenidos por el profesor con apoyo de presentaciones y material, a lo
imprescindible, incrementando el número de horas de práctica en el aula por parte del
alumno.
Se propondrán actividades basadas en experiencias profesionales que puedan vivir en
un futuro como técnicos especializados en la materia, que deberán resolver de forma
individual o grupal con la asistencia del profesor.
La evaluación se realizará de forma continua con la entrega de los supuestos prácticos
realizados durante las clases.