Curso

Prevención de Riesgos Ambientales

Con este curso de Prevención de Riesgos Ambientales adquirirás las herramientas para prevención de riesgos ambientales y actuación en caso de accidentes ambientales en obra.

Este curso capacita para la evaluación de riesgos ambientales que pueden producirse por la actividad de una organización identificando acciones de prevención, minimización de impactos y definición de protocolos de actuación en caso de accidentes ambientales.

Se ha diseñado con un enfoque práctico para la actuación de la organización y el personal de la misma ante una situación de emergencia durante la ejecución de obras.

Dirigido a

Técnicos que quieran formarse en la prevención y gestión de riesgos ambientales en obras, industrias e infraestructuras. Bachiller o FP de Grado Superior. Recomendable Grado, Diplomatura, Licenciatura o Ingeniería.

Modalidad

Presencial.

Lugar

Asturias - Madrid

Duración del curso

80  horas

El curso desarrolla los contenidos de todas las fases de la planificación y ejecución de un Sistema de Prevención de Riesgos Ambientales para obtener una visión global del proceso.

El curso presta especial atención a los pasos de: Prevención de Riesgos Ambientales, respuestas ante accidentes y medios de control necesarios, por ser éstos los contenidos más prácticos que los técnicos de medio ambiente deben aplicar para la resolución de emergencias ambientales en obra.

Las Fases del Sistema de Prevención de Riesgos Ambientales cuyos contenidos desarrolla el curso son: Identificar accidentes potenciales y situaciones de emergencia, análisis y evaluación de riesgos, establecer medidas de prevención, definir respuestas ante accidentes y situaciones de emergencia, facilitar medios de actuación y control necesarios, elaborar el Plan de Emergencia, ejecución de simulacros y revisión.

  • Prevención de riesgos ambientales
    • Definición, objetivos, factores a tener en cuenta
    • Partes de un Sistema de Prevención de Riesgos Ambientales
    • Legislación Aplicable
    • Responsabilidades en materia de riesgos ambientales
  • La prevención de riesgos ambientales en el Sistema de Gestión Ambiental ISO 14001:2004 y sistemas integrados
    • Obligación en materia de prevención de riesgos ambientales
    • Procedimientos
    • Análisis de riesgos ambientales
    • Registro de accidentes
    • Relación con el Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo
  • Identificación de accidentes y potenciales situaciones de emergencia
    • Identificación de accidentes
    • Accidentes más habituales en la ejecución de obras de grandes infraestructuras
  • Análisis y evaluación de riesgos ambientales
    • Componentes de la evaluación de riesgos ambientales
    • Metodología de evaluación de riesgos ambientales
    • Caso Práctico: evaluación de riesgos ambientales en obra.
  • Establecimiento de medidas preventivas en obra
    • Definición de medidas preventivas
    • Tipos de medidas preventivas para protección de diversos factores ambientales (aguas, suelo, atmósfera, flora y fauna)
  • Definición de respuestas ante accidentes y situaciones de emergencia
    • Establecimiento de procedimiento de actuación
    • Actuaciones ante situaciones de emergencia en obras de grandes infraestructuras
      • Derrames de sustancias químicas a agua
      • Derrames de sustancias químicas a suelo
      • Incendios
      • Desprendimientos
      • Afección a red hidrológica (inundaciones de zonas o desecaciones involuntarias de masas de agua)
      • Destrucción involuntaria de flora y fauna de interés
    • Gestión de residuos producidos por un accidente ambiental
    • Procedimiento de comunicación de accidentes interna y externa
    • Equipos de actuación primaria, secundaria y apoyo de medios externos
    • Registro de accidentes
    • Caso práctico: establecimiento de protocolo de actuación en caso de derrame de combustible
  • Medidas de actuación y control necesarios
    • Formación del personal de obra, y responsables de la gestión de riesgos ambientales
    • Materiales y medios utilizados para la prevención y actuación ante situaciones de emergencia y accidentes ambientales
  • El Plan de Emergencia
    • Normas generales para el diseño y puesta en marcha de un Plan de emergencias ambientales
    • Contenidos de un plan de emergencias para obras de grandes infraestructuras
    • Caso práctico: redacción de un plan de emergencia
  • Ejecución de simulacros
  • Revisión del Sistema de Prevención de Riesgos Ambientales 
  • Conocer la legislación aplicable en materia de riesgos ambientales
  • Identificar y realizar un análisis de riesgos ambientales de las actividades de la
    organización.
  • Establecer de medidas preventivas.
  • Adquirir herramientas para actuación en caso de emergencia ambiental.
  • Conocer medios existentes para actuación en caso de emergencia ambiental.
  • Elaborar un plan de emergencia
  • Realizar simulacros ambientales
  • Conocer las obligaciones de prevención de riesgos ambientales dentro de un
    sistema de gestión normalizado (UNE-EN-ISO-14001:2004)

Se empleará una metodología de tipo cognitivo principalmente, “Aprender haciendo”
en la que el alumno por medio de la realización de tareas de forma guiada asimile los
conocimientos de forma significativa. Con ello se pretende que alcance las habilidades
propias de una realización profesional.
Para ello, se reducirá el número de horas de clases teóricas, consistentes en la
explicación de contenidos por el profesor con apoyo de presentaciones y material, a lo
imprescindible, incrementando el número de horas de práctica en el aula por parte del
alumno.
Se propondrán actividades basadas en experiencias profesionales que puedan vivir en
un futuro como técnicos especializados en la materia, que deberán resolver de forma
individual o grupal con la asistencia del profesor.
La evaluación se realizará de forma continua con la entrega de los supuestos prácticos
realizados durante las clases.