Curso

Gestión Ambiental en Empresas de Limpieza

Con este curso de Gestión Ambiental en Empresas de Limpieza podrás realizar las tareas de limpieza de forma sostenible aplicando buenas prácticas ambientales o un sistema de gestión ambiental.

La preocupación por el medio ambiente es extensible a todos los factores
en clientes particulares, empresas y administración. Por ello, cada vez
más las empresas de limpieza se implican con el medio ambiente, y
ofrecen sus servicios de limpieza realizados de acuerdo a unos criterios
de gestión ambiental y buenas prácticas ambientales, que los
trabajadores del sector deben conocer para trabajar en consonancia con
las pautas marcadas por las empresas.

Dirigido a

Trabajadores o futuros trabajadores del sector de la limpieza, interesados en incorporarse a empresas de limpieza que apliquen criterios de responsabilidad ambiental.

Modalidad

Presencial.

Lugar

Asturias - Madrid

Duración del curso

20  horas

  • El Medio ambiente, conceptos básicos
  • Sistemas de Gestión Ambiental EMAS – ISO
  • La Gestión Medioambiental en Europa EMAS
  • La Gestión Medioambiental según ISO 14001
  • La limpieza y el Medio Ambiente
  • La Gestión Ambiental en el ámbito de la naturaleza
  • Impactos Ambientales en las empresas de limpieza
  • Buenas prácticas ambientales en las empresas de limpieza
  • Seguridad y salud
  • Conocer las características de las empresas de limpieza teniendo en cuenta los
    efectos que provocan el medio ambiente.
  • Aprender las buenas prácticas medioambientales que se deben de llevar a
    cabo en el enclave, las instalaciones y las actividades de la empresa.
  • Conocer las leyes que regulan el marco medioambiental en España y Europa
  • Aprender conceptos básicos sobre los recursos naturales y diversidad biológica

La metodología para la realización de las acciones formativas incluye la presentación
didáctica en Powerpoint y entrega de documentación en PDF a los alumnos, así como
ejercicios prácticos complementarios, que serán utilizados en soporte papel en el aula
para la realización de los trabajos y discusión en grupo.
La acción formativa pretende ser eminentemente práctica y que resulte de valor para
los alumnos como enfoque hacia una orientación laboral. Además combina
exposiciones conceptuales con ejemplos de aplicación y desarrollo de casos prácticos
reales