Con este curso de Energía Solar Térmica aprenderás a dimensionar, diseñar y conocer el montaje de instalaciones de energía solar térmica domésticas y comerciales.
La Unión Europea y España ha adquirido compromisos de reducción del 20% de emisiones de Gases de efecto invernadero (GEI) para el año 2020 respecto a 1990 y la UE plantea seguir reduciendo la emisión de GEI hasta un 40% en 2030 y un 80% en 2050. El aumento de eficiencia energética en edificios es una de las medidas propuestas para conseguir estos objetivos y se tenderá en el futuro a que el consumo de energía en nuevos edificios sea nulo, como se indica en el Decreto 235/2013.
Este balance energético nulo es posible cuando la energía que se consume en el edificio, se produce mediante el aprovechamiento de fuentes de energías renovables, cubriendo así la totalidad de la demanda energética del mismo. Las instalaciones solares son sencillas de instalar y por ello se emplean frecuentemente en vivienda unifamiliar, edificios comunitarios y edificios de la administración pública.
Dirigido a
Técnicos con interés en el cálculo, diseño y montaje de instalaciones de energía solar térmica. Licenciatura, grado, ingeniería técnica, ingeniería o diplomaturas.
Modalidad
Presencial.
Lugar
Asturias - Madrid
Duración del curso
50 horas
- Vas a aprender
- Objetivos
- Metodología y Evaluación
- Principios físicos
- Clasificación de las instalaciones de energía solar térmica
- Elementos
- Esquema de principio
- Datos necesarios para el dimensionado
- Dimensionado de la superficie de captación y del volumen de acumulación
- Replanteo del sistema de captación
- Dimensionado y diseño de los demás elementos
- Regulación y control
- Montaje
- Prevención de riesgos laborales en trabajos en altura.
- Conocer las características de las instalaciones de energía solar térmica para
producción doméstica y comercial. - Dimensionar y replantear un sistema de captación de energía solar térmica y el
resto de elementos de la instalación. - Realizar la regulación y control de la instalación
- Conocer cómo se realiza el montaje de una instalación solar térmica.
Se empleará una metodología de tipo cognitivo principalmente, “Aprender haciendo”
en la que el alumno por medio de la realización de tareas de forma guiada asimile los
conocimientos de forma significativa. Con ello se pretende que alcance las habilidades
propias de una realización profesional.
Para ello, se reducirá el número de horas de clases teóricas, consistentes en la
explicación de contenidos por el profesor con apoyo de presentaciones y material, a lo
imprescindible, incrementando el número de horas de práctica en el aula por parte del
alumno.
Se propondrán actividades basadas en experiencias profesionales que puedan vivir en
un futuro como técnicos especializados en la materia, que deberán resolver de forma
individual o grupal con la asistencia del profesor.
La evaluación se realizará de forma continua con la entrega de los supuestos prácticos
realizados durante las clases.